Sugerencias en el cuidado de los polinizadores

  • Durante la floración de cualquier cultivo, evitar aplicaciones foliares de plaguicidas y fertilizantes en horario diurno.
  • Cerrar las piqueras durante la aplicación y mantenerlas cerradas mientras el residuo de aplicaciones de plaguicidas se mantenga fresco.
  • Evita el uso de plaguicidas de alta toxicidad a abejas, especialmente durante todo el período de floración en el huerto.
  • Mantener corredores biológicos en la entrehilera y/o zonas libres de aplicación de plaguicidas.
  • Mantener plantas con flores aromáticas como Lavanda (Lavandula angustifolia); Salvia (Salvia officinalis); Romero (Rosmarinus officinalis); orégano (Origanum vulgare); Borraja (Borago officinalis L.) y Mejorana (Origanum majorana) libres de aplicaciones de fitosanitarios para permitir refugios naturales y fuentes alternativas de alimentación para polinizadores.

 

Fuente: Garbuzov M, Samuelson EE, Ratnieks FL. Survey of insect visitation of ornamental flowers in Southover Grange garden, Lewes, UK. Insect Sci. 2015 Oct;22(5):700-5. doi:10.1111/1744-7917.12162. Epub 2014 Oct 29. PMID: 25099879.

Últimas noticias
Categorías de Reconocimiento
Empresa Agroquímica con Enfoque Sustentable En virtud de su trayectoria como empresa biotecnológica de herramientas de bajo impacto toxicológico.  Mejor iniciativa sustentable realizado desde
Sello BeeSafe®
El reconocimiento BeeSafe® otorgado a plaguicidas, fertilizantes y/o bioestimulantes de uso agrícola, es entregado para aquellos productos que presentan una baja toxicidad hacia las
Sugerencias en el cuidado de los polinizadores
Durante la floración de cualquier cultivo, evitar aplicaciones foliares de plaguicidas y fertilizantes en horario diurno. Cerrar las piqueras durante la aplicación y mantenerlas

FE DE ERRATAS ARTÍCULO MUNDO AGRO REVISTA MUNDOAGRO 157

El valor de dosis del producto Frontal® expuesto en el Cuadro 1 del artículo:

"UNA NUEVA MIRADA A UN VIEJO CONOCIDO Manejo fitosanitario en uva de mesa durante pre y postcosecha: pudriciones y uso de fungicidas tanto tradicionales como alternativas biológicas e inertes" de la edición Revista Mundoagro 157, dice:

1300 ml/ha

Y debe decir:

2000 ml/ha.

El cuadro 3 del mismo artículo indica en su segunda fila:

7 dda (3a columna) y 14 dda (4ta columna)

Y debe decir:

4 DDA en ambas casillas.